

HISTORIA
Fundación
El 20 de junio de 1930 se funda el Club Colonial en el salón propiedad de los señores "Seder y Petrillo". Su primera comisión estuvo integrada por: Presidente: Tomás Cinquino, Vicepresidente: Pedro Iturbe, Secretario Delegado Deciderio Villahoz, prosecretario Oscar Martínez, Tesorero Damián Petrillo, protesorero Enrique Rochetti, vocales titulares: Basilio Rochetti, José Marinucci, Lorenzo Figueroa, Alejandro Leiro, Pascual Turdó. Vocales suplentes: Angel Cinquino, Antonio Cinquino, Pedro Marinucci. Revisores de cuentas: Enrique Frank, Vicente Masciarelli. Delegados de Fútbol: Lorenzo Asso y Pedro Puyada.
El nombre del club se impone porque los fundadores eran los colonos de la Estancia San Jacinto, Rojas, Provincia de Buenos Aires. Los colores rojo y blanco se deben a que Arturo Deeza dona camisetas, arcos y banderas, siendo el mismo hincha de Estudiantes de La Plata. Se le agradece tomando los colores de este club.
​
Fiesta del Raviol
La Fiesta del Raviol comenzó a realizarse el 28 de abril de 1979. Ya transcurrieron mas de 40 años y con la trayectoria que tiene Ferré que fue declarada Capital del Raviol. Se trata de la clásica cita gastronómica de todos los años, donde la entidad albirroja abre sus puertas al público de toda la región para disfrutar de una noche especial, degustando los ravioles artesanales, elaborados por las damas de la cocina.
Fútbol
​
En lo deportivo el club ha logrado muchos títulos y participaciones en torneos de relevancia nacional. Sus campeonato son: 1963 (Liga de Arenales no afiliada a AFA), 1968 (Liga de Rojas afiliada a AFA, único campeón de Arenales), 1969 (Liga de Arenales, primer campeón de la liga afiliada a AFA), 1977 (Liga de Arenales), 1978 (Liga de Arenales), 1987 (Liga de Arenales), 1990 (Liga de Arenales), 1995 (Torneo Apertura de la Liga de Arenales), 1995 ( Torneo Clausura de la Liga de Arenales), 1997 (Interligas Vedia-Arenales, primera vez que la Liga de Arenales se une con otra liga), 2007 (Interligas Arenales-Junín-Chacabuco-Bragado, primera vez que la Liga de Arenales se une a muchas ligas), 2016 (Liga de Arenales). 2019 (Torneo Apertura de la Liga de Arenales), 2022 (Torneo Apertura de la Liga de Arenales).
Aparte de estos campeonatos de destacan los subcampeonatos de 1964,1966,1967,1970,1981,1988, 1997,1999, 2005, 2009, 2010 (polémico), 2014, 2015, 2018.
Sin embargo el año más glorioso en toda la historia del club fue el 2017, cuando Colonial participó en el Torneo Federal C, siendo la primera vez en un certamen de carácter nacional. El "colo" obtuvo el histórico pasaje a la final tras superar por penales al equipo de Viamonte en una tarde épica en Los Toldos. Luego el rival en la final sería Sports de Salto, quien superaría al albirrojo 3 a 2 en el resultado global. Después de esta superlativa actuación, Colonial fue invitado por mérito deportivo al Torneo Federal B, algo sin precedentes en la Liga de Arenales, ya que ningún otro equipo había disputado la cuarta categoría del futbol argentino. El "colo" finalizó sexto, lo que aseguró su permanencia en dicho torneo.
Lamentablemente por decisión del Concejo Federal este torneo fue derogado y reemplazado por el Torneo Regional Federal Amateur. Colonial jugó dicho torneo en el año 2019, eliminando a Sportivo Baradero en octavos de final, para luego perder contra El Linqueño en cuartos de final.
Colonial volvió a participar del Torneo Regional Federal Amateur, en este caso en la temporada 2021/22. El albirrojo, tras quedar primero en su fase de grupos, logró superar a El Linqueño en octavos de final en un choque en el que pasó de todo. En cuartos de final, por penales, el albirrojo quedó eliminado ante el histórico Rivadavia de Lincoln.
​
Otros deportes
Además del fútbol mayor, en nuestra institución se practica el futbol de divisiones inferiores, el hockey femenino, la pelota paleta (torneo en los que participan campeones argentinos y mundiales) y el pádel.
Instalaciones
Entre nuestras instalaciones se destacan un salón de eventos para más de 600 comensales, la conserjería, secretaría para asuntos administrativos y un quincho para eventos con capacidad para 150 personas. Desde 1993 el club cuenta con su propia mutual financiera, que da respaldo a las actividades deportivas.
La cancha de fútbol con iluminación led última generación, riego artificial y tribuna con capacidad para 500 personas; cancha de pádel y pelota paleta; gimnasio y pileta de 25 metros de longitud.
​
​
​
​
​